UNA ARQUITECTURA DEL BARROCO Haroldo de Campos Excurso Este recorrido por el barroco es una pérgola dibujada a lo largo de la historia, y que la recoge, no como una sucesión lineal de eventos, sino como un tropismo de formas que se espejan recíprocamente. Comienza en Alejandría, con Lícofron, poeta del siglo III a.C, autor de obras perdidas y de Alexandra, "to skoteinón póiema", el poema oscuro, cuya protagonista es Casandra, la vidente que profetiza la caída Troya. Considerado por los estudiosos modernos como un precursor de Góngora y de Mallarmé, por su hermetismo, y de Joyce, por su sintaxis bizarra, por el uso de palabras raras, dialectales o tomadas de otros idiomas (cf. por ejemplo, R.Brasillach, Anthologie de la Poésie Grecque), el hecho es que Lícofron, en su poema, se sirve de un verdadero proceso metalingüístico de construcción del texto. El monólogo de Alejandra (Cassandra) es enigmático en varios niveles: primero, por ser el habla oracular de una pitonisa consid...
KITCHEN, de Banana Yoshimoto. Traducido del japonés por Junichi Matsura y Lourdes Porta. Tusquets editores, l era edición, octubre 1991. Barcelona, España, páginas 206. (Título original Kitchin). Además de las imágenes de los jóvenes devoradores de comics y videoclips, en medio de la euforia de las mujeres que se sintieron más libres y proclamaron su década, mientras la ola del generoso dispendio de yens iba pasando, la década de 1980 cuenta con la imagen desmañada de Maoko Yoshimoto, de pseudónimo literario Banana, como el gran Bashô. Licenciada en literatura por la Universidad de Tokio, a los 26 años, en 1988, publicó su primera novela Kitchen, junto con el relato Moonlight Shadow, y se hizo merecedora de los dos premios más codiciados por los escritores jóvenes, el Kaien y el Izumi Kyoka. El eco en ventas fueron 6.000.000 de ejemplares arrebatados fervorosamente: así quedaba lanzado el fenómeno Banana, líricamente defendido por sus partidarios y ácidamente denostado por los det...
Comentarios
Publicar un comentario